A+ A A-
A+ A A-

Virando latas

Escrito por: Ramón Molina

Como ya adelantamos la semana pasada, esta semana vamos a profundizar en esa ley que tanto nos gusta y que mencionamos frecuentemente, nuestra Ley No. 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable. Todos los países desarrollados reconocen la importancia de los animales y tienen leyes para velar por su bienestar. Desde 1946, nosotros también. En el 2012 se enmendó esta ley y se incluyó la tenencia responsable. Esta ley vela por el bienestar de los animales y prohíbe cualquier tipo de maltrato animal, ya sea por abandono, envenenamiento, violencia física o cualquier otro comportamiento que perjudique a los animales física, emocional o psicológicamente, con penalizaciones que van desde sanciones económicas hasta penas de prisión. No solo nuestras mascotas se benefician de esta ley, sino todos los animales de nuestro país, ya vivan en la calle, en la naturaleza o en un hogar, y nosotros mismos como ciudadanos de una sociedad más civilizada y con menos violencia. Este gran avance en los derechos animales y en nuestra sociedad, se debe en gran parte a la gran labor desarrollada por la doctora Marilyn Lois, presidenta de la Fundación Protectora de los Animales (FUPRADL) y encargada del Departamento de Protección Animal de la Procuraduría General de la República. Desde aquí animamos a nuestros lectores a que apoyen esta ley y la hagan cumplir porque necesitamos la cooperación de todos, todavía nos queda un largo camino por recorrer. Si ven algún tipo de maltrato animal, por favor, denuncien y que se haga cumplir la ley, conciencien a la gente a su alrededor, pongan su granito de arena. Nosotros, por nuestra parte, velamos por su cumplimiento de diferentes maneras y promovemos esta ley, entre otros, mediante charlas educativas para todos los públicos, ya sea en colegios, campamentos, cualquier tipo de evento o actividad; si estuviera interesado en una de estas charlas educativas gratuitas, por favor, pónganse en contacto con nosotros en el correo electrónico que mencionamos en la parte inferior del artículo o con nuestros compañeros en esta ardua tarea, Parque del Prado Pet Cemetery. Así mismo, si desearan unirse a nosotros o cualquier otra organización con el fin promover esta ley y velar por los intereses de los animales en cualquier punto del país, también estamos a su disposición para facilitarles la información que necesiten. Necesitamos mucha cooperación y unidad de todos para este fin, por lo que cualquier tipo de ayuda es bienvenida. Y en nombre de nuestros de animales y las generaciones venideras, les agradecemos su contribución a la mejora de nuestra sociedad mediante el cuidado del bienestar animal y el medio ambiente. Por otro lado, las personas que no puedan proporcionar los cuidados necesarios, por favor, que se abstengan de tener animales; los animales tienen más posibilidades de sobrevivir libres en las calles que en un mal hogar donde se les vaya a maltratar y no se les vaya a cuidar. Déjenos saber su opinión o, si tuviera alguna duda, sugerencia o comentario, póngase en contacto con nosotros mediante nuestra página web www.molinak9.com, nuestro correo electrónico info@molinak9.com o síganos en las redes sociales (Facebook, YouTube, Instagram, Twitter).