A+ A A-
A+ A A-

Virando latas

Escrito por: Ramón Molina

Todos los que tengan hijos pueden sentirse identificados, ¿cuál es una de las primeras cosas que hacemos cuando un miembro nuevo llega a la familia o ya empieza a moverse libremente por la casa? Posiblemente sea redecorar la casa quitando cualquier objeto pueda ser un peligro.

Bien, nuestra mascota también es un miembro nuevo en nuestra familia y desconoce los peligros de ciertos objetos; al igual que un niño, cualquier espacio es un parque de atracciones ante sus ojos, lleno de objetos con los que jugar sin necesidad de preocuparse, pero esto no siempre termina bien. Una mascota también debe aprender que esos objetos no son juguetes y debe ignorarlos. Nosotros debemos aprender a ser organizados y no dejar todo tirado, o vamos a tener que invertir mucho dinero en veterinario. Debemos tomar ciertas precauciones.

Un objeto muy atractivo para las mascotas y que solemos dejar por todas partes son los cables. Piense en cargadores de celulares, tablets, computadoras, televisión, etc. Estos cables tienen el grosor perfecto para que un cachorro se entretenga mordiéndolos. Todos estamos conscientes del peligro que esto puede causar si está conectado a la red eléctrica, mientras la mascota disfruta de su juguete nuevo.

Debemos tener también mucho cuidado con objetos puntiagudos y afilados. Si le gusta la pesca, piense en los anzuelos. O artículos de ferretería, como clavos. Mantenga sus herramientas ordenadas si su mascota tiene acceso a esa área.

Si hay niños en la casa, deberán aprender a recoger sus juguetes y libros, puede ser que nuestra mascota los destruya en el mejor de los casos. En el peor de los casos, puede tragarse las partes pequeñas y esto puede bloquear sus vías respiratorias.

Si usted es de los que deja ropa y calzado por todas partes, su mascota le ayudará a volverse ordenado y utilizar los armarios. La ropa es también algo muy atractivo para nuestras mascotas, y un gran peligro. En algunos casos hay que llegar a utilizar cirugía para poder retirar la prenda que se hayan comido. Igualmente, un perro que coma ropa puede ser señal de un trastorno compulsivo, por lo que es mucho más serio de lo que parece.

Hay veces que dejamos los productos de limpieza u otros líquidos que contienen químicos al alcance de nuestra mascota. Ellos solo ven una botella de plástico con la que jugar, y al morderla, el líquido terminará en su estómago. Otras veces, puede que se nos olvide que pusimos veneno para ratas, y ya sabemos dónde va a terminar también.

También hay plantas que alegran la estancia, pero que son tóxicas para nuestra mascota, por ejemplo, las cyclamen o las amaryllis.

Si tenemos un balcón, debemos asegurarnos de que nuestra mascota no quepa entre los barrotes.

Y recuerde, cuando no podamos supervisar correctamente a nuestra mascota, debemos dejarla en un lugar seguro, como su jaula o kennel.

Déjenos saber su opinión o, si tuviera alguna duda, sugerencia o comentario, póngase en contacto con nosotros mediante nuestra página web www.molinak9.com, nuestro correo electrónico info@molinak9.com o síganos en las redes sociales (Facebook, YouTube, Instagram, Twitter).