A+ A A-
A+ A A-

Virando latas

Escrito por: Ramón Molina

Cuando nuestra mascota llega a nuestro hogar, puede reaccionar de diferentes maneras según su temperamento. Nuestra misión es asegurarnos de que le facilitamos el proceso de adaptación.

La primera impresión es muy importante, debemos tener en cuenta que la mascota está desorientada y no sabe, ¿qué está sucediendo ni sabe dónde se encuentra?, simplemente está fuera de su manada y territorio con desconocidos, necesita tiempo para orientarse y comprender que se encuentra con su manada nueva. Lo recomendable es que la mascota llegue a un hogar tranquilo y pueda tomarse su tiempo para examinar el área, así nos aseguramos de que asocie su nuevo hogar con un lugar seguro. Si hace algo con lo que no estemos de acuerdo, no debemos corregirla todavía, debemos darle su espacio y tiempo.

Estamos conscientes de que, posiblemente, todos los miembros de la manada quieren darle la bienvenida al miembro nuevo, especialmente los más pequeños, pero no olvidemos que la mascota puede estar asustada y esto no la va a ayudar, por buena intención que tengamos. Lo mejor es ignorarla y esperar a que la mascota se acerque a cada miembro para analizarlo y no atosigarla.

Si tenemos otras mascotas, debemos seguir el mismo procedimiento de darle su espacio y tiempo, aunque lo recomendable es que se conozcan en un área neutral para ambos y no intervenir si no hay un comportamiento agresivo que pueda poner en peligro la vida de alguno de ellos, lo mejor es que ellos solos aprendan a solucionar sus diferencias.

Si hay más perros en el hogar, si la jerarquía está bien definida, no debería de haber ningún problema, aunque es normal que un perro adulto le gruña a un cachorro para indicarle su superioridad en la jerarquía o puede que salga corriendo porque no se siente cómodo con un cachorro cerca.

En el caso de tener un gato, su reacción también puede ser muy diversa. El principal problema entre perros y gatos es que utilizan un lenguaje corporal diferente, creando malentendidos entre ambos, pero nada que no se pueda solucionar una vez que aprendan a convivir en el mismo espacio y a respetarse.

Si hay otro tipo de animales, lo recomendable es esperar a que la mascota se sienta en casa para presentarles y hacerlo siempre bajo nuestra supervisión para poder corregir cualquier comportamiento no deseado.

Cada ejemplar es diferente, por lo que puede reaccionar de diferente manera al llegar a su nuevo hogar. Unos se pueden sentir en casa rápidamente, otros necesitan un poco más de tiempo. Lo recomendable es dejarlo tranquilo, mostrarle su lugar de descanso y darle comida y agua. Si no quiere comer el primer día, no pasa nada, pero debemos retirarle el plato.

Déjenos saber su opinión o, si tuviera alguna duda, sugerencia o comentario, póngase en contacto con nosotros mediante nuestra página web www.molinak9.com, nuestro correo electrónico info@molinak9.com o síganos en las redes sociales (Facebook, YouTube, Instagram, Twitter).