A+ A A-
A+ A A-

Virando latas

Escrito por: Ramón Molina

Esta semana nuestros fieles amigos están de enhorabuena en Nepal y en algunos lugares de India. Por un día serán tratados como se les debería tratar a diario, como dioses.

En estos días, exactamente del 5 al 9 de noviembre, los budistas y los hindúes celebran el festival de Tihar, también conocido como Swanti y Deepawali; el Festival de la Luz porque se colocan lámparas de aceite (llamadas diyas) para iluminar los hogares por las noches durante cinco días y pedir prosperidad. Es el segundo festival religioso más importante en Nepal. Durante estos días se reconoce la gran importancia de algunos animales en nuestras vidas, como los cuervos (día 1), los perros (día 2), las vacas (día 3) o los bueyes (día 4). Cada día está dedicado a un dios diferente, nosotros nos vamos a centrar en el segundo día, llamado Kukur Tihar, también conocido como Khicha Puja, que traducido significa “adoración de los perros”.

En este día los humanos ofrecen guirnaldas de flores, tika (una marca de polvo rojo usada principalmente en la frente en actos religiosos) y comida a los perros como reconocimiento a la relación entre humanos y perros.

La base de esta celebración se encuentra en la mitología. En el Mahabharata (un texto épico-mitológico de India) los perros ocupan un lugar especial. Algunos ejemplos son:

Bhairava, un avatar de Shiva (dios que destruye el universo), tenía un perro como vahana (vehículo).

Se cree que Yama, el dios de la muerte, posee dos perros guardianes, cada uno con cuatro ojos. Por eso un perro aullando es un mal presagio, significa que Yama viene de camino a llevarse a alguien. Existe la creencia de que los perros son los mensajeros de Yama.

Se dice que los perros vigilan las puertas de Naraka, el concepto hindú del infierno.

Un perro acompaña a Dharmaraj Yudhishthira en su ascenso al cielo.

La gente realiza la puja (acto de adoración) en su perro, y el que no tiene perro, la realiza en un perro callejero.

Nuestros animales están dispuestos a hacer cualquier cosa por nosotros todos los días del año, ellos no entienden de calendarios, entonces, ¿por qué tratarles como se merecen solo un día al año y no todos los días? Así mismo, los perros de la calle se merecen el mismo respeto y cariño, y con mucho más motivo que las mascotas que tienen un lugar seguro para vivir y a las que no les falta de nada.

Desde aquí les deseamos a todos tihar ko mangalmaya shubhakaman o, lo que es lo mismo, que pasen un buen Tihar, y vamos a hacer que cada día sea Kukur Tihar para todos los perros de nuestro país.

Déjenos saber su opinión o, si tuviera alguna duda, sugerencia o comentario, póngase en contacto con nosotros mediante nuestra página web www.molinak9.com, nuestro correo electrónico info@molinak9.com o síganos en las redes sociales (Facebook, YouTube, Instagram, Twitter).