Escrito por: Ramón Molina
Todos los deportes caninos requieren de la participación de los manejadores, pero con un diferente nivel energético. Esta semana vamos a hablar de deportes caninos para los manejadores más activos y se sorprendería del vínculo que puede llegar a crear con su mascota.
Si no sabe cómo despegar a sus hijos de la computadora o le aburre ir al gimnasio, aquí tiene una lista con varias sugerencias para conseguir que usted o su familia se ponga en movimiento junto a su mascota. La lista puede ser interminable, estas son solo algunas sugerencias para todos los gustos, para las que no necesita realizar ninguna gran inversión y ni una gran condición física, todo llega con práctica, paciencia y tenacidad:
Agility: este deporte de origen británico se basa en la precisión y la velocidad. El guía le va dando instrucciones a su ejemplar sobre una serie de obstáculos que el ejemplar debe superar por sí mismo.
Baile con perro o dogdancing: aunque es uno de los deportes más divertidos, especialmente para los más pequeños, es uno de los deportes que requieren de más práctica. Como su nombre indica, consiste en que el manejador y la mascota realicen una coreografía al ritmo de la música.
Canicross y dogtrekking: puede que sea el deporte más sencillo de aprender para nuestra mascota, pero el más activo para el manejador. Ambos deben correr una determinada distancia unidos por una correa. Básicamente es una carrera de atletismo teniendo a la mascota como compañero. La diferencia entre ambas modalidades es la distancia, dogtrekking es un deporte de larga distancia, mientras que la distancia a recorrer en canicross es inferior.
Carreras: el manejador no tiene realmente un papel muy activo en este deporte, básicamente solo la mascota corre. Es una prueba de velocidad.
Dogfrisbee: básicamente consiste en jugar con un frisbee con nuestra mascota.
Dog parkour o agility urbano: esta modalidad no es competitiva y consiste en utilizar el medio que nos rodea para realizar ejercicios. Es una mezcla de escalada, equilibrio y salto.
Flyball o catchball: este deporte se practica por equipos y consiste en una carreara de obstáculos que nuestra mascota debe superar y al final debe recoger una pelota y traerla.
Surf canino: este deporte de origen estadounidense fue creado hace casi un siglo y consiste en realizar surf con nuestra mascota o la mascota puede realizarlo sola, como se prefiera.
Treibball: este deporte de origen alemán es bastante reciente y consiste en colocar ocho pelotas de ejercicio y la mascota debe empujarlas dentro de una portería, como si se tratara de marcar un gol jugando al fútbol. El manejador no puede salir de un área indicada y debe dar instrucciones desde esa área. La comunicación es la clave en este deporte.
Déjenos saber su opinión o, si tuviera alguna duda, sugerencia o comentario, póngase en contacto con nosotros mediante nuestra página web www.molinak9.com, nuestro correo electrónico info@molinak9.com o síganos en las redes sociales (Facebook, YouTube, Instagram, Twitter).