Escrito por: Ramón Molina
Como adelantamos la semana pasada, esta semana vamos a hablar sobre algunos deportes caninos, concretamente sobre los deportes considerados de protección. Los deportes de esta categoría son una mezcla de pruebas de obediencia, agilidad y protección. En el caso de Schutzhund, incluye una prueba de rastro.
Hay muchos tipos de deportes que se podrían incluir en esta categoría, pero los principales que se practican en nuestro país son:
Mondioring.
Schutzhund, hoy en día más conocido como IPO.
Ring.
Todos estos deportes están relacionados entre sí, en cuanto al origen, las pruebas, los reglamentos, etc. Se podría decir de una manera muy amplia (y sin ánimo de ofender a nadie) que cada uno de estos deportes es una variante nacional del otro. Por ejemplo, Schutzhund, de origen alemán, es uno de los más antiguos de estos deportes, y Ring puede ser la variante de sus vecinos franceses o belgas.
Aunque en realidad hay mucha competencia entre los practicantes fanáticos de un deporte y otro, en el fondo, están muy conectados entre sí y mezclar técnicas de los diferentes deportes puede ser muy beneficioso, siempre y cuando se realice de manera correcta. Se podría decir que para Mondioring se necesita mucha estabilidad e inteligencia; para Ring, que el ejemplar sea muy tenaz; y para Schutzhund, se necesita trabajar con mucha precisión. Por ejemplo, aunque la obediencia no es una de las prioridades en ninguno de los deportes de Ring, es una parte muy importante en Schutzhund y puede ayudarnos a tener un mayor control sobre el ejemplar y crear un vínculo más fuerte.
La mayor diferencia, y con la que más cuidado debemos de tener, es la parte de protección. Por ejemplo, en Ring se permite que el ejemplar muerda en más lugares que en Schutzhund, la protección del hombre de ataque es diferente, por tanto, debemos considerar esto a la hora de cambiar al ejemplar de deporte, un perro acostumbrado a morder en la pierna necesita práctica para acostumbrarse a morder solo en el brazo.
Aunque la parte de protección es una parte muy importante en este tipo de deportes, debemos recalcar que los perros que realizan estos deportes suelen estar muy bien socializados y son muy equilibrados, por lo que, si se les ha entrenado correctamente, no son perros agresivos ni van mordiendo a lo loco, al contrario, suelen ser ejemplares excepcionales que viven en familias con niños sin ningún problema, ellos saben cuándo se les permite morder y a quién.
Déjenos saber su opinión o, si tuviera alguna duda, sugerencia o comentario, póngase en contacto con nosotros mediante nuestra página web www.molinak9.com, nuestro correo electrónico info@molinak9.com o síganos en las redes sociales (Facebook, YouTube, Instagram, Twitter).