A+ A A-
A+ A A-

Virando latas

Escrito por: Ramón Molina

Esta semana vamos a hablar sobre un grupo de perros de trabajo que puede que sea desconocido para la mayoría de nuestros lectores, pero sí es el grupo que más arriesga su vida en cada misión y más vidas humanas salva esperando nada a cambio, son los perros de salvamento y rescate, conocidos internacionalmente como SAR (por sus siglas en inglés, Search and Rescue, que en español significa Búsqueda y Rescate).
A pesar de todos los avances tecnológicos con los que contamos hoy en día, la mejor ayuda y la más eficaz a la hora de localizar una víctima siguen siendo nuestros fieles amigos. El valor de la labor que realiza este grupo de perros de trabajo es incalculable. Gracias a su gran olfato, oído y capacidad de trabajo hacen que las labores de localización sean más precisas y rápidas, por lo que ayudan a salvar muchas vidas en caso de catástrofes.
Estos perros pueden estar entrenados para buscar personas vivas o fallecidas en diferentes situaciones, ya sea en superficies terrestres o acuáticas, por ejemplo, atrapadas en estructuras colapsadas, perdidas en grandes áreas o localizar cadáveres ahogados.
A pesar de ser situaciones muy estresantes para los humanos, para estos ejemplares es un simple juego y, si están bien entrenados y motivados, están dispuestos a buscar sin parar hasta que obtengan su recompensa, por lo que ellos ven un rescate desde un punto de vista muy diferente a los humanos y no sufren de manera directa las mismas consecuencias psicológicas ni presión que sus manejadores, aunque indirectamente ellos sienten las emociones de sus manejadores.
Aunque se les da preferencia a ciertas razas, la mayoría cuentan con el olfato para poder llevar a cabo esta tarea con el entrenamiento correcto, siempre y cuando el ejemplar cuente con una condición física excelente, una buena salud, esté muy bien socializado y desensibilizado y tenga una gran motivación. La preferencia en general va por ejemplares de tamaño mediano, aunque dependiendo del tipo de rescate y el área se le puede dar preferencia a ejemplares de mayor o menor tamaño.
En nuestro país contamos con una organización sin ánimo de lucro que cuenta con perros entrenados para salvamentos y rescate, se llama Búsqueda y Rescate RD y cuyos voluntarios (tantos los humanos como los caninos) realizan una labor con un valor incalculable a cambio de nada y con recursos muy limitados. En el caso de estar interesado en saber más sobre esta organización, apoyarles o unirse como voluntario, no dude en ponerse en contacto con nosotros y le remitiremos a la persona correspondiente. Desde aquí les animamos a que les contacten y vean cómo pueden apoyarles, cualquier ayuda es siempre bienvenida, especialmente cuando se trata de salvar vidas.
Déjenos saber su opinión o, si tuviera alguna duda, sugerencia o comentario, póngase en contacto con nosotros mediante nuestra página web www.molinak9.com, nuestro correo electrónico info@molinak9.com o síganos en las redes sociales (Facebook, YouTube, Instagram, Twitter