A+ A A-
A+ A A-

Una palabra para cada ocasión

Escrito por:

El ser humano, y más el dominicano, siempre tiene las mismas palabras para situaciones específicas. Podríamos decir que esas palabras se han convertido en cliché. He aquí una lista de esas palabras que siempre decimos en esas situaciones.

 

-Si estamos peleando con alguien por teléfono, siempre decimos palabras como: «Ven pa’ que nos matemos, en donde tú me veas tírame primero» o «ven para que me lo digas en mi cara».

 

-Cuando nos preguntan por la seriedad de una mujer, cuando la queremos ayudar siempre decimos: «Esa es una mujer que le pesa el ruedo», «esa mujer es de buena familia».

 

-Cuando estamos ‘en olla’ y nos preguntan: ¿cómo estamos?, siempre decimos: «Vivo por ‘cabezú’», «respirando porque el aire es gratis», «aquí como el pan chiquito, hecho tira y recomenda’o pa’ hilacha».

 

-Cuando estamos haciendo una chiripa siempre decimos lo mismo: Aquí, «buscándomela como el mari’o de la vaca», «da’o al peca’o», «zafaconiando el peso».

 

-Cuando tenemos mucho problemas decimos las mismas expresiones: «Ma’ enreda’o que un excremento de mango», «con más problemas que el algebra de Baldor», «debiéndole a las veinte mil vírgenes», «con la soga al cuello», «más quieto que una foto».

 

-Cuando el dominicano quiere beber siempre dice lo mismo: «Aquí con el pico como un tirapiedra», «Amanecí con el pico caliente», «amanecí como dracula…loco por chupá’».

 

-Cuando alguien se muere tenemos las mismas expresiones: «Fulano guindando los tenis», «firmó con los Carmelitas», «ahí está como Juan Bao, mirando las estrellas», «se mudó pa’l barrio de los acosta’o».

 

-Cuando sorprendemos a alguien haciendo algo que pensábamos él no estaba calificado, decimos expresiones como éstas: «De cualquier yagua vieja sale tremendo alacrán», «eso es pa’ que vean que el sastre del campo al del pueblo le hace un flú», «el tipo la puso como eh», o «la sacó por los 411».

 

-Cuando tenemos poco dinero decimos: «Estoy tuche y sin sacarrallita», «hoy amanecí con la soga al cuello», «’toy más chiquito que Nelson Ned», «amanecí guayando en el aro», «estamos Lito y Polaco», «amanecí cortijo y su combo».

 

-Pero cuando alguien está  en buena decimos: «fulano está buchú», «la mar esta botando pejes», «amaneció tirando las puertas por las ventanas»,« el hombre ta’ para’o».

 

-Cuando alguien viste bien decimos que «está tirando más tela que el hombre araña». Si viste bien decimos que «está más combinado que una caja fuerte», «que dejó las cucarachas ‘peliando’, cuando anda bien bonito», o «que se tiró el armario».