Sería primo de Hipólito Mejía.
Fuera hermano de padre de René Fiallo.
Se la buscara vendiendo donas.
Lo usarían como actor en las películas de Robertico en papeles de cónsul y de sacerdote.
Iván Ruiz lo hubiese nombrado en la tele realidad, como comentarista del Show del Mediodía.
Sería crítico de cine y ‘acabaría’ con todas las películas dominicanas.
Estaría aliado a los ‘Vincho’ para que construyeran la muralla que divida a Haití de República Dominicana.
Fuera el papá de Iván Mieses.
Condujera un noticiero haciéndole la competencia a Cavada.
Si Donald Trump hubiese sido dominicano, lamentablemente, hubiese sido presidente de la República, ya que el dominicano vota por todo el que le da un pote de romo y un pica pollo.
No es lo mismo ni es igual
Por Víctor Reyes
-No es lo mismo: «Danilo y su nuevo gabinete», que el mismo gabinete y, de nuevo, Danilo.
-No es lo mismo: «Leonel Fernández Reyna», que: ¿En dónde es que reina Leonel Fernández?
-No es lo mismo: «El Teatro Agua y Luz», que: «sin agua, sin luz y sin teatro».
-No es lo mismo: «Las obras del gobierno», que: «el gobierno no nos deja, ni las sobras».
-No es lo mismo: «Los libros de texto» a: «detesto los libros».
-No es lo mismo: «El código penal» que: «¡Qué pena me da el código!».
-No es lo mismo: «Cristóbal Colón y sus tres carabelas» que «las tres calaveras de Cristóbal Colón».
-No es lo mismo: «El traje del Sumo Pontífice» que: «un saco de papa».
-No es lo mismo: «El amor en tiempos del cólera» a: «¡Qué cólera cojo, cuando pierdo mi amor!».
-No es lo mismo: «Tender a subir» que: «subir a tender».
-No es lo mismo: «Los políticos son todos corruptos» a que: «los corruptos son todos políticos…» ¡Digo… Cuidado, si es lo mismo!