Escrito por: Raúl Pérez
Uno de los factores que más influyó en la alta popularidad de Radio Guarachita se debió precisamente a los avisos de muertes, enfermos graves, y de gente perdida y sin dinero deambulando por las calles, o sin rumbo conocido.
Los mensajes de la popularísima emisora radial terminaban con estas expresiones: “se recuerda que los servicios públicos de Radio Guarachita no tienen hora fija para ser pasados”.
En la información radial no se especificaba sobre las circunstancias de los fallecimientos. Lo más concreto que decían era: “Fulano está grave de muerte”.
Si a la emisora llegaba el nombre de un pariente con la encomienda de citarlo se decía, por ejemplo: “salga seguido con dinero para el hospital xxxxx”.
Cuando había que decir ineludiblemente que la persona falleció, siendo en muy apartado territorio el lugar de origen de dicho fallecido, entonces se decía a sus parientes que esperaran en tal o cual lugar o punto conocido del trayecto.
Aunque muy escasas, otras emisoras radiales informaban de fallecimientos pero leyendo textos parecidos a los que se publicaban en los medios escritos.
Conste que tanto en los periódicos, como también sucedía por Radio Guarachita, el apodo del fallecido no se excluía del aviso luctuoso.