Nadie en San Carlos tiene pecho para predecir que «el PLD gobernará hasta el 2044». En la Duarte con París afirman que el «mega poderío» del PLD «está haciendo agua».
En Villacón pregutan: «¿dónde está ahora el publicitado 62% pro Danilo?».
Puro pueblo, al oeste, en «Pintura» de Herrera, hay mucha gente convencida de que: «El pueblo unido jamás será vencido».
En ese enjambre humano llamado ‘Capotillo’ advierten que con un par de marchas como la del ‘par de 2’ (22), «la bola se va para la calle».
Un aficionado a la pelota puede evocar al paliquero Max Álvarez cuando decía: «la situación está de espanto y brinco» en las filas moradas.
Entonces, se puede atribuir a tiempos remotos que aquel 62% solo estuvo en mentes palaciegas alentadas por Joao Santana, condenado a fumarse ocho años en la chirola brasileña, no por lo del 62%, sino por «las demás yerbas» de «Odebrecht silvestre»: una planta arreglada para ganar licitaciones, como la de Punta Catalina.
Así las cosas, es misión imposible la del Palacio Nacional y del Procurador de la República su afán por impedir que se conozca las intríngulis del acuerdo firmado con Odebrecht y los nombres de los funcionarios sobornados de los gobiernos: uno del PRD y otros del PLD.
La sospecha legítima, el rumor público y sobrevivir en RD alcanzan para que la población oriente su íntimo convencimiento de quiénes son los implicados.
Sucede igual que con el «Tucanocaso»: mientras más se oculte, peor será el fracaso…
Mientras tanto, el domingo 26 de febrero, desde las 10:00 de la mañana en el parque Independencia arranca el Corruptour, proyecto de turismo interno, que mostrará «in situ» algunas de las entidades denunciadas como minas de corrupción obra y gracia de la partidocracia gobernante aquí durante los últimos 20 años.
Para variar, al Corruptour también le llaman el tour de la corrupción: iniciativa no lucrativa, con explicaciones en vivo y audiovisuales durante un recorrido a la luz del sol para nietos, hijos, sobrinos, parejas y la familia entera. ¿Pago?: casi gratis. Reservaciones vía: caribecultural@gmail.com
Habrá 10 obras editoriales destinadas a sendas familias asistentes.