-La Pizzería El Avestruz y el segmento de televisión el bloque Teletubbies.
-El cine Petit, el cine Ana, el cine Lido y el programa de radio El Betisún de las 12.
-La casa de los cuadritos, los eslóganes: «Lama barriéndolo todo» y «La Sirena, la tienda siempre llena».
-Han desaparecido los helados Frigor, el segmento nocturno «El vaivén de las 12» y la discoteca Zafari disco.
-Ha desaparecido el envase que se usaba para vender el aceite medido, los bultos tipo maletín que usaban los niños para ir a la escuela y el programa de televisión «Los niños pueden» con Sandra Castillo.
-Ya no se tira polvos ni huevos los días de San Andrés. La gente no se dibuja una cruz en la frente los miércoles de ceniza, ni se cuelga una rama en el cocote los domingos de Ramos.
-Ya no existen los vasos de vender cinco cheles de romo; ya los muebles no se forran con plástico y a los muertos no se les pone un block de hielo debajo de la caja.
-Ya los combos no usan uniformes, los vecinos no le dan dinero a los muchachos que hacen mandado y no se empeñan sábanas en las compraventas.
-Ya no se clava detrás de la puerta el pan de cada día, ya las mujeres no abrazan los cuadernos en el pecho y en los barrios dejaron de hacer giras para Boca Chica.
-Ya las mujeres no se pasan el peine caliente, los programas de televisión no cobran entrada, y en los barrios se dejó de ver la televisión del vecino detrás de la ventana.