A+ A A-
A+ A A-

LA DÉCIMA PARTE

Escrito por: Gabriel Moquete

Décima invitada del
Escritor Gabriel Moquete

Su profesión: sastrería.

Oficio: Restaurador.

Este manso tejedor

tambien ardía en rebeldía

cuando España aquí metía

sus uñas en La Anexión,

el gran Benito Monción

cruzó a Haití en busca de ayuda,

andaba en alma desnuda

y revestido de acción.

 

Cruzó a Hatí a recolectar

armas y también dinero

para sacar al hatero

y a su protector leal.

Andando sin descansar

llegó un día a Cabo Haitiano,

allí se encontró a un paisano

que tenía una sastrería

y que desde allí sufría

el dolor dominicano.

 

Humberto Marsán, se llama.

¡Se llama, lo digo así

porque aún flota feliz

envuelto en divina llama!

Cuando Monción, de la trama

le confiesa su misión,

se pone a disposición

del insigne visitante

y desde ese mismo instante

se mete en la noble acción.

 

En seguida recolecta

armas y también dinero

que entrega con mucho esmero

a Monción, que grato acepta.

Pero también manifiesta

su orgullo a lo nacional

al feliz, confeccionar

la bandera tricolor

que restaurará el honor

desde aquél cerro inmortal.

 

Por eso, Humberto Marsán

también flota en la bandera

como si la brisa fuera

alma de su patrio afán.

¡Vientos que vienen y van

removiendo la memoria,

si buscan la trayectoria

del sastre Restaurador!

¡Para encontrarlo mejor,

vientos, métanse a la historia!

 

©Gabriel Moquete

Historia rimada