Con tantos días de fiesta,
¿cómo avanza una nación?
Se muere de inanición
de seguir en esta chercha.
Desde enero ya te acecha
Año Nuevo y Reyes Magos,
La Altagracia y sus halagos
Día de Duarte con sus puentes,
Y que nadie me descuente
¡mi fin de semana largo!
En febrero, Independencia
el amor y la amistad
fiesta y romo por ‘pipá’
pan y circo sin clemencia.
Que la Patria es eminencia
y merece un mes entero,
de desfile y reperpero
carnaval y bebentina,
es mi país una cantina
¡bailador y bullanguero!
En abril, Semana Santa
ya usted sabe lo que viene
un festín que contraviene
porque lo santo se espanta.
Mayo, a las madres, levanta
junto al Día del Trabajo,
¿cómo sube el que está abajo
con este tipo de ejemplos,
si del vagar se hace un templo
y del estudiar un relajo?
Sin obviar las patronales
que se hace en cada pueblo
póngase a darle cerebro
y verá que son normales,
que tengamos tantos males
y tanta necesidad,
pues nunca avanza en verdad
un país que no se faje,
quien por fiestar, no trabaje
¡lo mata el ocio sin piedad!