Escrito por: Fuáquiti
Con motivo de la llegada del papa Francisco a los Emiratos Árabes Unidos, en la que es la primera visita de un sumo pontífice a la península arábiga, se ofrecen las siguientes claves de redacción:
La expresión península arábiga, preferible a península arábica, se escribe con iniciales minúsculas, y no con mayúsculas (Península Arábiga).
La abreviatura de los Emiratos Árabes Unidos es EE. AA. UU., con duplicación de cada vocal y puntos abreviativos intermedios, pero la forma asentada en el uso es la sigla EAU, sin puntos abreviativos.
Se aconseja escribir el nombre de este país precedido de artículo: los Emiratos Árabes Unidos, mejor que Emiratos Árabes Unidos. Tal como sucede con los Estados Unidos, en caso de escribir el topónimo sin artículo antepuesto, la concordancia es en singular: «Emiratos Arabes Unidos recibe al papa Francisco en una visita histórica», pero «Los Emiratos Árabes Unidos quieren limpiar esa imagen negativa que los mostraba como principales emisores de gases de efecto invernadero».
La grafía adecuada de la capital de los Emiratos Árabes Unidos es Abu Dabi, sin hache después de la d, no Abu Dhabi.
El adjetivo interreligioso se escribe en una sola palabra y con erre doble, por lo que lo apropiado es escribir diálogo interreligioso, no diálogo inter religioso ni diálogo intereligioso.
El papa es el líder de la Iglesia católica, con Iglesia con mayúscula y católica en minúscula.
Tanto papa como sumo pontífice se escriben con iniciales minúsculas independientemente de si a continuación se cita el nombre propio de este.
Para hacer referencia al mensaje por vídeo que ha enviado el papa antes de su visita, lo adecuado es escribir videomensaje, en una sola palabra y sin tilde, no vídeo mensaje, video mensaje ni vídeomensaje.