A+ A A-
A+ A A-

El trencito azul, de Dulce Elvira De los Santos

Escrito por: Karina Castillo

El trencito azul es una historia fresca y fantástica, llena de ilusión, narrada por la autora Dulce Elvira De los Santos de una forma dinámica y accesible para el joven lector y que, a la vez, muestra una realidad latente que aqueja al mundo actual.

Todo comienza en una ciudad en donde los niños esperaban, con los ojos “llenos de luz y con una gran sonrisa”, la llegada de un “reluciente trencito azul”, que tenía una particularidad: “transportaba sueños de todos los colores”.

Sin embargo, para que el tren se detuviera a recogerlos, los habitantes del lugar que visitaba debían cumplir con una condición: Que estuviera limpio y libre de basura. Pero Sueñolandia, la ciudad de nuestra historia, carecía de estos atributos de higiene. Las personas tiraban desperdicios en las calles, había mucho desorden y “las enfermedades abundaban”.

Con todo esto, los niños, llenos de ilusión y esperanza, no se dieron por vencidos, por lo que idearon un plan para erradicar los desperdicios de su comunidad. Éste consistía en una campaña que tenía como lema Todos contra la basura, y se convirtieron en una especie de “detectives” por la limpieza.

Para llevarlo a cabo, crearon pancartas y se reunían en las esquinas a observar a los transeúntes y denunciar la conducta inadecuada. Usaban un silbato para llamar la atención y unas consignas especiales como estas: “un dos tres pisacolá” y “una candelita la otra esquinita”, al que atrapaban in fraganti, mientras lo rodeaban hasta tal punto, que el infractor se decidía a recoger la basura del suelo.  Pero no todo era corrección. También felicitaban a aquellos que la ponían en su lugar, mientras le decían a coro: “el mejor vecino de aquí”.

Con el tiempo, los adultos se unieron al proyecto y colaboraban con el cuidado, la supervisión y el llamado a mantener la ciudad “brillante”. Hasta que la cultura de la ciudad cambió y se volvió costumbre mantenerla limpia.

El trencito azul es una historia acerca de los sueños, pero también es acerca de la acción. La misma entretiene y enseña. Dulce Elvira De los Santos, con su narrativa fluida, comprensible y pensada desde el punto de vista de los más pequeños, hace un llamado a todos, sin importar la edad. Nos muestra que para que las cosas sucedan, debe haber voluntad, compromiso y entusiasmo, para que así ese “tren”, que puede ser del color que queramos, llegue a un feliz y limpio destino.