Escrito por: Víctor Reyes
Se ha puesto de moda el concepto del reciclaje. A todos nos mandan a reciclar y quiero decir que los pobres hemos reciclado siempre; el pobre antes de que se inventara la palabra reciclar ya estaba reciclando…y lo hacíamos por necesidad…si se fijan el pobre lo recicla todo. Compra un zapato y la caja no la bota, esa caja la convierte en gaveta para echar cosas. Ahí guarda el conito de hilos, la aguja, el peine que se le fue un diente, el desodorante que se acabó y los botones viejos de camisas que se le rompieron. Al pobre la necesidad lo vuelve creativo, de hecho los mejores escritores de la historia vienen de la hoya. Tenemos fecha para reciclar: En diciembre reciclamos los cartones de jugos que nos bebimos, y los colgamos de los árboles, en enero reciclamos los papeles de los regalos navideños y los guardamos para cuando cumpla años un amigo y envolvemos el regalo en ese papel, en febrero se reciclan las ropas brillosas que no usamos y la convertimos en trajes de diablos cojuelos, en marzo reciclamos los pantalones que ya nos quedan salta charcos y los convertimos en bolos para bañarnos en el río en Semana Santa; en abril reciclamos los cuadernos que se quedaron por la mitad y se lo damos a los muchachos cuando nos dicen que se acabaron las mascotas, en mayo, reciclamos los tenis, le tapamos los hoyos con los calipsos que se nos rompieron para no mojarnos los pies en los aguaceros, en junio reciclamos la ropa, los muchachos que han ido creciendo van heredando la ropa del hermano que creció, en julio reciclamos los adornos de cumpleaños que usamos en meses anteriores porque en esa fecha cumple años la abuela, en agosto reciclamos las neveras que se han dañado y las convertimos en closets…y así sucesivamente…yo lo que me pregunto y no me puedo responder… ¿Es obligado reciclar los políticos de un mismo partido?, ¿acaso no podemos botar los que no sirven y votar por otros nuevos?…es solo una pregunta.