A+ A A-
A+ A A-

«El color de la alegría» de Iván Payano, una aventura de encanto y ternura

Escrito por:

Karina Castillo

En este libro, con tres historias dirigidas a los más pequeños, el autor nos invita a reconocer el color de la alegría, siempre de la mano de un niño, pues al parecer, es a través de los ojos de éstos que podemos encontrar el verdadero sentido de las cosas.

El primer cuento, que lleva el mismo título del libro, tiene que ver con un circo y es narrado desde un punto de vista distinto al acostumbrado. En éste su personaje principal, una niña llamada Lucy, quiere conocer el circo tras bambalinas, desde adentro, fuera de las luces del espectáculo y busca como todo niño, una explicación del porqué de las cosas. Ella descubre en su experiencia, el verdadero color de la alegría.

La segunda historia nos muestra otro matiz de la alegría.  Nos habla de las cosas importantes y del valor que tienen más allá de lo material, en especial cuando se pone amor en lo que se hace. Este es el caso de la madre de Camila, la protagonista, que con su particular obsequio provoca en su hija la expresión: «me hace sentir la niña más querida del mundo».

Finalmente, en su tercer cuento, titulado «Nacho picante», más allá de lo que indica este nombre, Payano lleva al joven lector a redescubrir el placer de la lectura, la cual puede servir no solo como un canal para mantenerlos ocupados, sino también para conectar a la familia ya que, a través de los momentos vividos entre las páginas de un buen libro, como éste que nos convoca, se puede encontrar una excelente forma de comunicación armoniosa para la misma. La lectura nos une.

Les invito a llevar a la acción el consejo que el autor sugiere a través de uno de sus personajes y que podamos afirmar con él, con toda honestidad: «Estamos leyendo juntos».

«El color de la alegría» de   Iván Payano

(Ediciones CP, 2014)