Escrito por: Cosme Peña
Edición 200, un camino….
Esta semana Fuáquiti está de fiesta porque arribamos con éxito a nuestra edición número 200 de manera ininterrumpida. Una idea que surgió hace seis años en las mentes de un grupo de destacados profesionales en sus respectivas áreas, que fue adquiriendo forma a medida que se socializaba entre sorbos de cafés y tertulias en oficinas.
Ese grupo gestor estuvo encabezado por el Sr. José Sing (director de honor), Farah Hallal (directora ad vitam), Víctor Reyes, Cristian Hernández, Wilson Díaz, Alexis Peña, un servidor y más adelante se integraría el Ing. Rafael Sánchez. Luego se unirían los ilustradores y colaboradores. Y así con la ilusión de un infante en víspera del Día de Reyes se inició hace cuatro años este semanario.
Pocos apostaron al éxito del proyecto; un amigo me dijo (en mi propia cara) que estos proyectos no superan las diez ediciones. A pesar de tantas voces agoreras proclamando el fracaso, lanzamos el proyecto. Citando al poeta Antonio Machado: “Caminante no hay camino se hace camino al andar”. Ese camino lo hemos surcado en estas 200 ediciones.
Y en este interregno hemos evolucionado a otros formatos y a una plataforma digital que es muy visitada y apreciada por lectores de todas partes del mundo. Hace dos años pertenecemos a la prestigiosa Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en donde hemos compartido y aprendido con las personalidades de alto nivel del mundo periodístico, y nos mantenemos al tanto de la situación de la libertad de prensa latinoamericana. En el 2017 la prestigiosa revista Forbes nos escogió como una de las iniciativas emprendedoras más promisorias de negocios de la R.D.
Con nuestros lectores, anunciantes y empleados hemos sellado con tinta indeleble un contrato inquebrantable de responsabilidad informativa, que nos motiva a seguir dando lo mejor cada semana.
Resuenan continuamente en nuestros oídos las palabras de Farah: señores dentro de cincuenta años cuando se escriba la historia, Fuáquiti será una referencia, ¡hagamos esto bien!
Nos llena de orgullo que estudiantes de escuelas de Comunicación Social, de dos tprestigiosas universidades hayan escogido a Fuáquiti para hacer sus trabajos de grados. Al parecer vamos calando; haciendo camino como citamos al poeta… llegando a lugares inimaginables en un principio.
Desde el presidente, hasta expresidentes leen a Fuáquiti; la vicepresidenta doña Margarita Cedeño nos lee y comenta. Le agradecemos que en un libro patrocinado por la vicepresidencia Margarita en Viñetas fueran seleccionadas las caricaturas de Fuáquiti.
Al arribar a esta edición reafirmamos los valores democráticos, transparencia y objetividad que nos dieron origen. A la vez testimoniamos que sin ustedes este esfuerzo colectivo no tendría sentido.
Comentarios son bienvenidos a direccion@fuaquiti.com