A+ A A-
A+ A A-

DesBacho de Prensa

Escrito por: Raúl Pérez

Fiao con tarjeta, vía cheque futurista o con un “fiador”.

La tarjeta de crédito es el más moderno y atractivo recurso para facilitar el fiao de objetos útiles y/o de esa mercancía llamada dinero.
Se puede afirmar que la tarjeta de crédito es el más ingenioso recurso tecnológico para la masificación del fiao internacionalmente, con la gran ventaja tener un centro operativo que garantiza ‘no perderle ni pie ni pisada’ al cliente.
Aunque a la tarjeta la definen como “el dinero plástico”, también pueden llamarla como la “plastificación del fiao”.
Igual que la llamada modernidad de la tarjeta, al fiao con tarjeta pueden llamarlo la “envoltura de lo viejo”.
Agregue el “cheque futurista” como recurso para “coger fiao”.
No descarte el “rebote del cheque” que provoca una complicación al timado.
EL “fiador” es la persona “reputada” con recursos para generar confianza a quien fía productos. El “fiador solidario” es una modalidad especial que emana ciertas garantías de pago.
Se admite el alquiler de un inmueble como un “fiao” de cierta peculiaridad. Igual, el fiao de dinero, mejor conocido como un “préstamo”.
A quien le solicitan servir como “fiador solidario” normalmente reacciona con suspicacia o renuencia. Si finalmente acepta, puede que “tiempo atrás” recibiera “un favor” o que por alguna razón pudiera verse necesitado de algún pariente del interesado.
La simple amistad ha perdido terreno para el servicio de ser fiador. Sencillamente por la vieja experiencia que se sintetiza así:
“El amor y el interés se fueron al campo un día. Y más pudo el interés que el amor que le tenía”.