A+ A A-
A+ A A-

DesBacho de Prensa

Escrito por: Raúl Pérez

Los recursos de lubricación del Fiao

La PALABRA y el PAGARÉ

La palabra fue el primer recurso para darle un soporte de pago (intangible) al fiao. La “palabra empeñada” tiene acento “varonil”, asumiendo un tinte “machista” cuando se precisa como “palabra de hombre de pelo en pecho”.
Hasta ahí basta para que la expresión sirva como una especie de garantía a un fiao de artículos comestibles de consumo cotidiano.
Cuando se trata de dinero prestado, aún sea “al módico 20%”, en determinadas ocasiones la “garantía de pago” se complementa con un “Pacto de caballeros”.
Aún manteniéndose “la palabra” como garantía del fiao, especialmente a nivel de colmado (el establecimiento donde permanece con más vigencia tan tradicional formato de crédito), en los últimos tiempos el fiao adquirió modalidades de garantía y verificación.  Una de estas que no es tan nueva es el pagaré, que debe tener como soporte la firma personal de quien asume la deuda.
El pagaré tiene “fuerza de ley” dicen los abogados. Es frecuente en las operaciones de venta y compra de vehículos, electrodomésticos y otros artículos del hogar.
“Debo y pagaré” es una expresión que ha devenido en un “cliché”.
Pobre de quien coge fiao, con soporte de pagarés, y se retrasa en los pagos mensuales. Últimamente, los bancos se han instalado en las propias plazas comerciales o salones de venta, con personal de préstamos y documentación institucional timbrada, incluyendo sellos, de tal manera que el cliente adquiera lo que busca, bajo documentos firmados, que con frecuencia exceden sus ingresos.
El mismo proceso, pero con sumas elevadas, se registra en la adquisición de vehículos de motor y de bienes inmobiliarios: casas, apartamentos o solares.
La publicidad comercial induce a compras que los adquirientes no todas las veces pueden pagar con los montos o plazos que aceptan.
Este es el día de partida de una presión familiar que no se sabe cuándo termina, aunque “resuelva” ciertas precariedades hogareñas, de trabajo o de estudios.