A+ A A-
A+ A A-

DALE CON LOS APODOS Y LOS NOMBRES IGNORADOS

Escrito por: Raúl Pérez

Existen personajes que se conocen solo por sus apodos emparejados con sus respectivos apellidos. Esto ocasiona que su nombre de pila sea ignorado por muchos. Por ejemplo, mucha gente ignora el nombre de Niní Cáffaro, quien responde oficialmente al nombre de Erasmo Alfonso Cáffaro Durán. En el mismo orden se pueden citara Papa Molina, cuyo nombre esJosé Antonio Molina.

Un fallecido personaje, que fue pionero en el transporte de pasajeros desde provincias a la capital y viceversa, en automóviles, aunque todos le llamaban «Macalé», Makalé respondía al nombre real de Alejandro Generoso Fabián Tello Alvarado. Makalé tenía un kiosco de diarios dominicanos y de famosas revistas internacionales en la calle Nouel.

Otro famoso y gloria de la narración de la pelota criolla y de grandes ligas, “El Internacional Billy Berroa, se llamaba Porfirio Antonio Berroa Carbucia, orgullo de San Pedro de Macorís, “Serie 23”. Otro personaje fallecido de la radio: “Tutín” Beras Goico, se llamaba Octavio.

Nombres son apodos

No todas las veces el apodo es un derivado del nombre de una persona. Se dan casos en que el apodo es también el nombre. Por ejemplo, el veterano publicista  Bernardo Bergés Peña fue mejor conocido en Moca, su pueblo natal como Julio. Pero en la capital mucha gente lo llama «El Mocano». Al ex diputado morado llamado Ramón Andrés Blanco Fernández, lo llamaban “Eligio” desde niño.

Apodos y sobre-nombres de la Farándula

Fernando Casado: «El Magistrado».

Ana Victoria García, cuyo nombre artístico es Vickiana, se conoce como «La Maidita».

Anthony Ríos, alias «Kinder».

A Rafael Colón le decían «La espiga de ébano».

A Francis Santana le decían «El Songo».

A Rafael Solano lo siguen llamando «Fello».

José Delmonte, tiene por alias «Chulungo».

A Fausto Cepeda le dicen «Narizongo» y «Ninito».

A Felipe Polanco le siguen diciendo «Boruga».

Tres personajes bien conocidos y populares fueron:  Pedro Antonio Núñez del Risco, alias «Yaqui».Edmundo Espinal, alias «Mundito», y el gran Julio César Matías, conocido como Pololo.

«Hay más en la costumbre.»