Celebremos con música
Dice ‘la gente que sabe’ que el Himno Nacional Dominicano es uno de los más bellos que existen. De hecho, cuando esa composición suena como que el mundo se va a acabar, pero de pura belleza. No solo es la letra. Es en gran parte la música, hermosísima composición de un hombre que nació un 15 de noviembre de 1835: José Reyes. Nuestro músico más sublime nació en lo que hoy es República Dominicana, país fundado nueve años más tarde de su nacimiento.
Nunca falta quien piense que la gente que logra destacarse en algún arte, es porque le cayó del cielo, sin hacer ningún esfuerzo. Pero no es así de ninguna manera. José Reyes nació en una casa muy pobre. Pero su vocación para la música le llevó a esforzarse. Lo estrenó para el aniversario de la Restauración de la República, el 16 de agosto de 1883 con la letra de Emilio Prud´Homme. Fue tan bien recibido que volvió a ser interpretado el 27 de febrero de 1884. El resto es historia pues fue declarado Himno Nacional en 1936.
Si José Reyes no hubiera fallecido en 1905, habría tenido 101 años cuando fue declarado Himno Nacional. Lamentablemente, él no llegó a enterarse.
Nunca falta quien se ría del Himno Nacional, porque piense que un himno o una bandera no sirven para nada. Pero los símbolos patrios representan el sacrificio de muchos seres humanos que dieron su vida para que seamos un país libre y soberano. ¿Debemos reírnos de quien dio su vida para que podamos vivir libres? ¿Qué crees tú?