Escrito por: Fuáquiti
Carnaval a la licuadora.
El humorista Margaro dijo: La licuadora en sus orígenes era una novedad, la gente acudía en masa a los establecimientos que hacían jugos, oye eso…solo para ver el proceso. En 1922 apareció la patente, había ley seca, no alcohol en las calles e ir a beber una batida era una diversión. ¡Qué inocente era la gente y qué sabrosas era la leche batida polvoreada con canela!! ¡Prahh…! ¡Me quité!
La mujer pidió al marido
permanece en el hogar
por favor cuida los niños
que me voy a trabajar.
La mujer que lo conoce
se queda media dudosa
y sabe que su marido
vuela como mariposa.
Lo llama desde el trabajo
han pasado ya dos horas
mi amor si tú estás en casa
ve y prende la licuadora.
Entonces se escucha un ruido
la batidora encendida
se despidió con un beso
y se quedó convencida.
Segunda vez que lo llama
han pasado cuatro horas
amor si tú estás en casa
ve y prende la licuadora.
Otra vez vuelve y la prende
ella no tenía razón
pero le quedó una espina
clavada en el corazón.
La mujer sigue pensando
que el marido no está en casa
y se marchó del trabajo
para ver qué es lo que pasa.
Encontró los niños solos
aquella buena señora
el hombre cuando se fue
se llevó la licuadora.
Estamos en la red.
Escribe: calife del baston.