Escrito por: Fuáquiti
Un Carnaval a la guácara y la guaca.
Guácara significa cueva, los taínos primeros pobladores, dejaron vocablos que todavía suenan. Llegaron a la isla 800 años a. C. El término taíno significa “bueno” o “noble”. Como no había bancos comerciales, ellos escondían sus tesoros bajo tierra, a esto se le llama “guaca”, equivalente a “botija”; sus santos eran los cemíes, palabra que significa “ángel”.
Según sea tu procedencia
recibieras atenciones
comentan la policía
que hay cueva de ladrones.
En la cueva las casadas
se tapaban con enaguas
ya comenzó la campaña
felices los llena guaguas.
Indios, señales de humo
con una oreja en el suelo
harán otro barrio chino
ahora en Villa Consuelo.
La guaca es la botija
es un tesoro escondido
que se puede negociar
como pequeño partido.
Una guácara moderna
el palacio nacional
los indios cierran la cueva
el tema es confidencial.
En el sueño de Margaro
se le apreció un taíno
le dijo que la pensión
eso ya viene en camino.
Guácara de los taínos
huesos y piedras preciosas
la política está llena de
personas ambiciosas.
Un lugar con muchas rocas
ellos lo llaman Cibao
el país puede dar clases
de cómo coger presta’o.
Estamos en la red.
Escribe: calife del baston