Escrito por: Raúl Pérez
Ejemplos adelantados de la Liga Centro y del barrio San Antón
Cualquiera cree que no, pero la vida dice que sí. El apodo es una marca que, aunque no es de fábrica, difícilmente se borra.
Desde las provincias se trasladan a la capital miles de jóvenes que, una vez «mudados» en Santo Domingo con ciertos ingresos más o menos «regulares» o «estables» son etiquetados como de determinado nivel social, económico o profesional.
No se quitan sus gafas ni su corbata de marca, como credencial de «representación».
Pero no obstante, para sus amistades «intimas» y personalidades que le vieron nacer y crecer, siguen siendo las mismas personas o «muchachos» que responden al llamado de su apodo.
Simultáneamente, existen apodos tan comunes, que la colección se torna de lo más interesante.
Hay apodos que completan las cinco vocales en la misma línea fonética. Tal es el caso de los llamados: Chachá, Cheché, Chichí, Chochó y Chuchú.
Más o menos, lo mismo sucede con los Pancho, Pecho, Picho, Pocho y Pucho.
Otra interesante línea de apodos de colección es la que se segmenta por alguna característica de color. Ahí están las personas apodadas como sigue: «Negro», «Blanco», «Colorao», «Jabao», «Moreno», «Pinto» «Rubio», etc.
LA FAUNA DE SAN MIGUEL
Otro caso o especie, es el de los apodos designados según la fauna. En el histórico barrio de San Miguel, lo que existe es lo más parecido a un zoológico. Lo mismo sucede, en la ya anciana Liga Centro, que anda por la cuarta edad, hace ratos. Ejemplo: Chichí Vizcaíno, alias La Vaca, Chito Ravelo alias El Gavilán; Andrés La Rana: Negro El Cano; Luis Lebrón alias El Conejo; Marino Castillo, alias El Pato. Nando El Buitre…
Al ex senador del PLD por la Romana, Laureano Guerrero, hijo del famoso Mozura, le llamaban «Darío Mozura».
Existen otras muestras de apodos de personas conocidas en sus barrios o sus entornos habituales (por su quehacer). La colección se vuelve de lo más interesante en función de alguna particularidad que puede ser familiar, alrededor de letras, comunidades, etc. Para alimentar próximas publicaciones, se agradecerán colaboraciones en tal sentido.
Veamos algunas muestras de la fauna de la Liga Centro: Niní La Puerca; Bolívar El Cangrejo; Cirilo El Tiburón; Rafelito Colibrí; Manolito El Lagarto; Milito La Vaca; Tato El Bacalao; Baris El Maco; Mema Cara de Perro; Julio La Cotica; Joaquín El Mono.
Para alimentar próximas publicaciones, se agradecerán colaboraciones en tal sentido.