Cuando dijimos que esto sería un relajo
que iba serio, lo decíamos de corazón. Por
eso, el pasado jueves 1º de octubre, a las
seis de la tarde, se dio inicio a un interesante
intercambio entre el equipo de Fuáquiti
y los estudiantes de las carreras de
Arte, Diseño Gráfico y Publicidad de la
Universidad Apec.
El objetivo del acto no fue reírnos de la
política dominicana, aunque fue inevitable
ver las risitas escondidas de algunos
estudiantes que ojeaban el semanario por
primera vez. Otros no. Otros estudiantes
analizaban muy seriamente cada propuesta
gráfica con una actitud crítica y hasta
valiente. Ambas reacciones son muy buenas:
el objetivo de nuestra visita fue echar
una mirada conjunta al pasado y presente
de la caricatura dominicana.
Aunque el tiempo le quedó muy corto
a la gran pasión que sentimos quienes
estuvimos allí, nos dio para dar a
conocer el semanario y responder honradamente
las inquietudes de los estudiantes:
«¿Hay censura en Fuáquiti?»,
«¿si mando una colaboración… me la rechazarían
si es muy crítica?», fueron algunas
de las preguntas que nos hicieron los
estudiantes.
Este acto contó con el apoyo del Dr.
Eliades Acosta Matos, filósofo, historiador
y ensayista de prestigio continental.
En representación de la Fundación
Juan Bosch, intervino con el tema:
«La caricatura como arma golpista», a
propósito de que el pasado 25 de septiembre
se cumplieron 52 años del golpe de
Estado al gobierno democrático del profesor
Juan Bosch.