POR: Fuáquiti
Lenguaje gráfico: Cristian Hernández
Una de las grandes satisfacciones que nos proporciona realizar estas entrevistas es presentarles a nuestros lectores sus héroes en una dimensión humana y espiritual.
Este es el caso del entrevistado de la semana, Anderson Mercedes, un joven que es puro talento, un diamante en bruto, que él mismo se ha encargado de pulir con esmero en base a su férrea disciplina. Porque hay que ser en extremo disciplinado para estudiar jornadas completas (día y noche) y trabajar en las madrugadas como motoconchista, de lo que nos habla sin tapujos ni vergüenza. Llegar hasta el agotamiento, descansar pocas horas y volver nueva vez a la carga.
Anderson Mercedes es un vivo testimonio del siervo fiel que recibió cinco talentos, que al regresar su amo se los devolvió multiplicado por dos. Es consciente “de que al mucho se le da mucho se le exige” (Lucas 12:48), por eso sus días son retadores e intensos, lee, estudia y trabaja con pasión. En él se conjugan elementos artísticos difíciles de encontrar: saxofonista, actor de cine y teatro, locutor, bailarín, y todavía sigue capacitándose. Le vimos crecerse en la multipremiada obra Agosto, producida por Juancito Rodríguez y dirigida por Indiana Brito.
Anderson surca su camino con pasos firmes y agigantados.
Esta tierra rodeada de hermosas playas de azul cristalino, cocoteros y en el mismo trayecto del sol, cuna de grandes estrellas, tendrá en Míster Talento otro digno representante en playas extranjeras. El terruño que vio abrir sus ojos por vez primera no podrá contener la erupción de talento del “Volcán Anderson’’.
Esta semana Anderson abre su alma noble y nos cuenta de sus inicios, planes, padres e hijos, sin dudas este joven artista está destinado al Olimpo del arte, su perseverancia y el tiempo lo atestiguarán
1. Háblanos de tu infancia, ¿cómo transcurrían tus días?
Soy oriundo de la ciudad donde nace el sol, Higüey. Nací en un campito llamado Anamuya, rodeado de caudalosos ríos, gente buena y trabajadora. En ese mismo campito, papi (Pablo Mercedes) cuenta que mientras mami (Dominga Castillo) estaba embarazada, él pasaba días enteros buscando un nombre para mí, hasta que un día después de fregar en el río un enorme caldero, se cayó con el recipiente en mano y al este hacer contacto con las piedras hizo un sonido como si pronunciara los fonemas que hoy componen mi nombre (An-der-sooon). Gracias a Dios que ese caldero no hizo otros sonidos (Risas).
Mi infancia fue hermosa, viví momentos únicos. Hace 24 años al mudarnos al pueblo abandonamos el campo y el corral de palos improvisado que me había fabricado papi. Ya en el pueblo, nos sosteníamos con lo que ideó mami y todavía hoy continúa siendo «Colmado Anderson».
Mi primer contacto directo con el arte fue en la escuela primaria, no sé quién escogió a quién, pero ha sido una elección mística.
2. Locutor, bailarín, saxofonista, actor, ¿con cuál te identificas más?
Cada una de estas facetas en mi vida tiene mucho significado. Cada una de ellas ha significado horas de dedicación por separado en cuanto a preparación, ensayos, entrega, formación. Pero definitivamente para mí la actuación es de todas, la vía en la que puedo hacer confluir todas estas manifestaciones en una sola y manifestarlas en un mismo escenario y tiempo. Es de todos mis talentos al que más tiempo de preparación le he dedicado en los últimos años, tanto en formación dentro de la Escuela Nacional de Arte Dramático de la cual soy estudiante de término, así como en las obras teatrales y proyectos cinematográficos en los que he participado, lo cual ha potenciado muchísimo mi caudal y experiencia artística.
3. ¿Qué representó Míster Talento en tu carrera?
Míster Talento fue el logro que permitió un salto cualitativo en mi carrera. Fue la experiencia que me demostró que valida la pena echar el pleito y no rendirse hasta lograr el triunfo, contando solo con la fe en Dios y sacando a flote el máximo talento posible en cada reto de aquella competencia. Fue la experiencia para entender que la televisión es un medio maravilloso, pero que hay que enfrentarlo con responsabilidad y para ello hay que educar el talento propio cada día más. Desde entonces no paro de prepararme y formarme, para enriquecer mi acervo y caudal profesional y unido a mi decisión de graduarme pronto de licenciatura en Comunicacion Social, pues en un futuro no descarto la posibilidad de retomar los medios televisivos.
4. Nos impactó saber que motoconchabas en las madrugadas. ¿Alguna anécdota de esa experiencia?
Para no depender económicamente de mis padres, me vi en la necesidad de primero aprender a correr motor, y segundo conchar en el tiempo que tenía libre, dígase a las 5 de la madrugada. Una vez monté a una pasajera, corrimos por horas, visitamos muchos lugares del pueblo, solo repetía en mi mente: «Hice mi día»
Llegamos a un barrio, la señora se desmontó, me dijo: “espérame 5 minutos”, entró por un callejón y todavía estoy esperando que regrese.
En otra ocasión me robaron el motor donde estudiaba francés y días después el ladrón sin saber estacionó mi motor frente a mi casa y ahí se armó el corre, corre de los vecinos, que dicho sea de paso, ese día, me di cuenta que conocían mejor que yo mi motor.
5. ¿Qué significan para ti tus padres e hijo?
Mis padres son mis héroes. Ellos me han dado la vida que es lo más importante y siempre voy a estar en deuda con ellos. Me han guiado siempre por un camino de buenos principios y valores humanos. Disfruto mucho saber que se sienten orgullosos de mí y es un compromiso moral con ellos siempre seguir sus buenos ejemplos.
Mi hijo es la nueva fuente de esa continuidad. Es la responsabilidad humana que tengo de continuar ese mismo legado de buenos valores, educación, principios y humildad que heredé de los míos y que es mi deber trasmitir a él.
6. ¿Tu mayor satisfacción profesional?
Mi mayor satisfacción profesional está por llegar. Uno nunca está satisfecho, aun sabiendo que las cosas las estás haciendo bien y que has dado el máximo posible de ti. Uno quiere poner siempre cada día más el todo por el todo, en cada proyecto que se presenta.
Pero ha significado mucho para mí haber actuado en la obra Agosto, (ganadora de 4 premios Soberano) bajo la producción de Juancito Rodríguez. Actualmente estamos iniciando la segunda semana del rodaje de la película «Justo a tiempo» donde tengo la difícil tarea de asumir el papel protagónico y compartir set con artistas talentosos de nuestro país, y estamos dándolo todo para sacar un trabajo de altura, como el público se merece, bajo la dirección de Mojica Films.