A+ A A-
A+ A A-

Mercé  y Georgina Segarra   

POR:


Lenguaje gráfico: Cristian Hernández

En esta edición celebramos conocer a dos españolas emprendedoras que visitaron el país, a propósito de la puesta en circulación de la serie de libros «Arte Extendido» de Ediciones CP.  

Georgina y Mercé son dos mujeres emprendedoras que se manifiestan enamoradas de nuestra gente, de nuestra comida y de la candidez  de los niños de colegios y escuelas que han visitado. Son «madres, tías, vecinas y, también, compañeras de trabajo… cada año asistimos a las ferias internacionales del libro como Frankfurt, Bolonia, Guadalajara…».

  1. ¿Qué es la serie «Arte Extendido» y qué puede esperar el educador dominicano?

MS: Son libros de actividades de arte, de manualidades. Hay una gran necesidad en el mercado de este tipo de material, que los profesores requieren para poder dar las clases y tener ideas nuevas; una nueva fuente de inspiración para profesores y para los alumnos. También los libros de manualidades «Arte Extendido» se realizan con materiales muy fáciles de conseguir o que están en la naturaleza o materiales reciclados, y así los niños también se conciencian con el tema del reciclaje de utilizar los materiales y hacer obras de arte con esmalte. Es importante decir que los libros tienen todo, paso a paso, muy bien explicado… con muy poco textos para que lo sigan bien, siempre ilustrados y para ellos (los niños) es muy fácil realizar las actividades… y esto les motiva y se ilusionan porque cuando lo hacen les salen perfectamente.

 

2. ¿Cuál ha sido su experiencia en República Dominicana?

GS: Aquí se vive de otra manera, todo el mundo está más alegre, con más valores; cuando tú entras a un colegio de los que hemos estado estos días, nos reciben con besos… los niños son súper efusivos, las profesoras motivadas; hay un respeto y otras muchas cosas que ahora se están perdiendo en otras sociedades, no sabemos si es por las nuevas tecnologías, porque no sabemos por qué, pero están cambiando.

 

3. ¿Cómo compara sus textos frente a otros libros de otras editoras?

MS: Nuestro material –frente al que están trabajando otras editoras– es incomparable porque cada editora orienta su texto de acuerdo a las necesidades y a sus experiencias. Nuestro enfoque es educar en valores a los más pequeños de una manera amena y divertida. Creemos en el trabajo y, por eso, cuidamos mucho nuestras ediciones: mimamos las palabras y buscamos las mejores ilustraciones para transmitir contenidos de calidad. Nuestros autores, proveedores y clientes forman parte de nuestra familia. Entre todos, cuidamos el proceso editorial paso a paso para llegar lo más lejos posible. Pero los tiempos cambian y requieren nuevas formas de educar y de aprender. Los padres y educadores necesitan recursos educativos adaptados a los nuevos hábitos sociales.

 

4. Como una empresa familiar, ¿cuál ha sido su experiencia y el resultado de trabajar en equipo siendo familia?

MS: Para nosotras trabajar en familia ha sido una gran suerte, porque tenemos una relación buenísima. Las tres nos llevamos muy bien; cada una tiene sus responsabilidades y todo lo compartimos.  Cuando nos reunimos y tomamos decisiones, siempre las tomamos entre las tres  y, gracias a Dios, nos llevamos muy bien y no tenemos ningún conflicto. Es muy gratificante trabajar con la familia, y nosotras dos… pues… viajar juntas y compartir experiencias… es un sueño.

 

GS: Sí, las dos nos llevamos quince años. Cuando mi hermana y mi madre empezaron el negocio, yo estaba chiquita. Las veía y quería crecer y trabajar con ellas. Para mí era un sueño poder dedicarme de grande a todo esto. Era fascinante, desde muy pequeñita. Ahora, viajar con mi hermana a todo el mundo es una realidad y, en nuestra oficina, dejamos a nuestro ayudante: es Panchito, nuestro perro. Visitamos ferias, conocemos personas… bueno, así conocimos al señor Cosme Peña de Ediciones CP, y hemos hecho una alianza estratégica para distribuir aquí, en el país, la serie de libros «Arte Extendido». Sabemos que será todo un éxito.

 

Entrevistas recientes

Seis preguntas ...

Fuáquiti

Seis preguntas ...

Cosme Peña