A+ A A-
A+ A A-

La Gallina Tina (No. 66)

POR:


Lenguaje gráfico: Cristian Hernández

Después de la entrevista al Cerdo Navideño, en el que este personaje invitado animaba a sustituir el cerdo por el pollo o el pavo, recibimos una serie de llamadas. La pobre recepcionista de Fuáquiti casi se queda sin cabellos del estrés por la insistencia de la ASOPAO (Asociación de Pollos y Otras Aves Ofendidas), quienes insistían en que su comunidad también debe ser entrevistada, representándola su coordinadora la Gallina Tina. Queriendo hacer justicia, y no herir sensibilidades, conozcamos los puntos de vista de esta comunidad de pollos, gallinas y otras aves ´aledañas´… La entrevista tuvo que ser telefónica, pues igual que el Cerdo –y como gallina de buen caldo– Tina tuvo miedo de salir a la calle.

 

1 ¿Por qué la entrevista de nuestra edición 66 les resultó tan ofensiva?

GT: Oh, pero la pregunta de verdad que ofende. ¿Usté se hace la loca o qué? No ve que eso fue una confabulación de los cerdos para animar el consumo de pollos y que ellos queden muy tranquilos pastando como si fueran ovejitas? No señor: en Noche Buena se come cerdo asado, que no vengan con su labia, privando en santicos.

Tengo mucho coraje. Mucha indignación. Dígame, cuando las dueñas de casa se riegan los domingos y dicen que no van a cocinar, ¿qué se come? Pollo al carbón, pollo asao y así. Los venden donde quiera… hasta en los supermercados. Y no hay derecho a mantener tanta desigualdad. Y a nadie parece molestarle ese abuso hacia nuestra comunidad.

 

2 ¿Abuso?

GT: Sí, abuso. Nos ridiculizan con el juego de «La Gallinita Ciega». Pero si usté ´ta cansá dice: «…e´que toy como gallina matá a e´cobazos». Nos tildan de egoístas en los cuentos infantiles, todo por el cuento de «La Gallinita Colorada» porque no quiso compartir el pastel que había horneado para sus polluelos después de que ningún animal del corral quiso cultivar el trigo con ella. Ni echarle agua siquiera. Ni batir la masa… hay que ser descarado… Especialmente ese cerdo jablador, ese holgazán… Má güeno que es así. Y las malas somos nosotras.

Y si se habla de música, ahí es que el cerdo no puede hablar. ¿O acaso ustedes no recuerdan la canción que Jochy se cansó de cantar? Sí, la del «pollo con una alita, el pollo con dos alitas»… y así. Y no es esa sola: hay más. «La gallina turuleca», «El pollito pío»… ¿Y la de «Dame del pollito»… Mira, por esas canciones, nuestros pollitos sufren de bullying. Y eso no puede continuar. Y nos juntaremos a hacerle coro a la Fenatrano si hace falta, para apoyarnos mutuamente por las injusticias que cometen en nuestra contra.

 

3 ¿Y qué sugiere que se coma en Navidad y Año Nuevo?

GT: Oh, carne de caballo, de burro, hasta de gato que tiene sus fans. Porque debe haber un día en que los pollos y las gallinas tengamos un descanso. Hay cosas que «hasta Dios las ve». Y esto es un relajo lo que tienen con nuestra comunidad. Porque el cerdo cree que es la única víctima que hay, y no es así. Para nada. El cerdo se queja de que se le llame «puerco», que se quita con bañarse, pero a los cobardes les llaman «gallina», que no se quita con bañarse. Es algo que no admitimos más y llevaremos esto hasta las últimas consecuencias.

 

4 Pero, ¿usted cree que su causa alcanza niveles políticos para hablar de protestas y de asociarse con la Fenatrano?

GT: Oh, pero ¡claro!, ¿o se le olvidó el escándalo político cuando Haití no quería comprar nuestros pollos y huevos? Que esa es otra. Figúrese, el cerdo habló de sus cerditos como si fuera la gran cosa. ¿Y a nosotros… que nos llevan los huevos? ¡Ni siquiera nos dejan conocer a nuestros hijos porque hasta a la Ensalada Rusa se lo echan! Además, de que fíjate… el dominicano cree que sin un revoltillo o un huevo frito no se puede vivir. No ombe no…

 

5 Pero tranquilícese. Que la siento muy alterada. Si la entrevista fuera en persona, le ofrecería un té de manzanilla.

GT: Yo no necesito ningún té de manzanilla. Justicia dominicana es que necesitamos. Porque todo lo de nosotros es cruel. ¿Cuántas formas de cocinar el cerdo usted conoce? A la puya, puerco asao, y así. Pero, dígame francamente, ¿cuántas recetas hay de pollos y gallinas? Y de las gallinas, que conste, a nosotras las viejas es que nos linchan… que no podemos ya ni caminar bien porque tenemos dolor reumático.

 

6 Pero doña Gallina…

GT: A mí no me hable de ninguna doña Gallina. ¿Usté me ve la cara de sopita? Además de esa gente quiero yo saber menos… que se ganan el dinero a costa de las clases desposeídas y vienen con el cuento de que ese pedacito de sal y grasa tiene pollo o gallina. ¿Quién le dijo eso a ellos? ¡Ese embuste no es verdad! Y esa lucha social también viene. Estamos muy esperanzadas de que para este nuevo año vendrán cosas nuevas y se hará justicia en todo el territorio nacional. Y, mientras tanto, aprovechamos la ocasión para anunciar nuestra protesta en enero frente a la cancillería. Porque ahora en diciembre no nos atrevemos.

 

7 ¿En el Ministerio de Relaciones Exteriores y no en el Palacio Nacional?

GT: Claro porque es justo el ministro del MIREX el que está buscándole el lao al gobierno haitiano y lo que él quiere es reanudar el comercio para que de verdad venga el holocausto de los pollos y las gallinas en todo el territorio nacional. Y por eso tampoco quiero saber de Miguel Vargas Maldonado.

 

8 Pero, ¿de quién es que usted quiere saber?

GT: Del único que yo quiero saber en este país es de Hipólito Mejía. Y que conste que no soy de su partido, pero ese cibaeño fue el único que nos dio a respetar. Solo durante su gobierno le dijo a la gente que se pusieran a poner un huevo a ver si eso era fácil y elevó tanto su precio que ya por fin se bajó un poco ese odio racial hacia nuestra comunidad. Yo, en esa época, estaba sacá y pude ver a mis polluelos nacer… (se oye algo que parece llanto), ya no me pongo a esa chiviriquería… porque usté sabe que ya soy una gallina de edad, que eso de decir gallina vieja también es una falta de respeto. ¿A usté le gusta que le digan vieja a su mamá? No, ¿verdá? ¡Pues a mí tampoco! ¡Ni a mis hijos les gusta eso! Y si no fuera por la tradición de los cerdos, ya nos habríamos extinguidos como los dinosaurios. Oh santísimo (cuelga el teléfono… preferimos pensar que fue accidental y que la pobre Tina se beberá un té antes de echarse a las seis).

Entrevistas recientes

Seis preguntas ...

Fuáquiti

Seis preguntas ...

Cosme Peña