A+ A A-
A+ A A-

IDELISA BONNELLY

POR: Leibi Ng

La madre de la conservación marina en el Caribe

Nacida el 10 de septiembre de 1931, en Santiago de los Caballeros. Es una  Científica y bióloga marina, Fundadora del Centro de Investigaciones de Biología Marina, CIBIMA.  Fundadora junto a otros, de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Ganadora de numerosos premios como el Global 500 Roll of Honor del PNUMA. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR), ha reconocido a la profesora Idelisa Bonnelly de Calventi, con un mapa topobatimétrico con las áreas marinas protegidas del país donde aparece el estrecho marino que recorren las ballenas al llegar a aguas dominicanas al que han denominado con el nombre de la reconocida bióloga marina.

En 1978, doña Idelisa publicó «Conservación y Ecodesarrollo» y en 1994, la obra titulada: «Mamíferos Marinos en la República Dominicana», además de otras publicaciones científicas.

Reconocida con la Medalla Madame Curie, otorgado por la UNESCO.  También con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Comendador en el año 2011. Ella también ganó en 1988, el Premio Nacional de Ciencias otorgado por la Academia de Ciencias de la República Dominicana y Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana en el sector Ciencias en el año 1986.

Como creo en la familia como núcleo central de la sociedad, no puedo dejar de evocar la hermosa casa de los Bonnelly.  Estaba situada en la calle Virgilio Díaz Ordóñez, cerca de la Gustavo Mejía-Ricart. Era una villa con jardines, patio y galería de madera. Muy amplia y ventilada. Allí visité varias veces a doña Aída Bonnelly y a su esposo Virgilio Díaz Grullón, antes de que se mudaran al ensanche Piantini. Doña Aída fue mi mentora en los primeros pasos en las letras, y siempre está en mi corazón. En una de esas visitas. Conocí a la Dra. Idelisa Bonnelly de Calventi, bióloga marina, un ser encantador como su hermana, entregada su vida a la ciencia, a la investigación y al trabajo por la educación.

El padre de las Bonnelly, ingeniero Rafael Bonnelly García, fue el constructor del Obelisco macho, ubicado en la avenida George Washington, que mide 40 metros de altura. La obra fue diseñada por el arquitecto Alfredo González Sánchez, en 1936. Lo queremos recordar ahora a propósito de doña Idelisa porque doña Aída nos decía que su padre pensó al cimentarlo de varillas de hierro, en las palmeras tropicales que aguantan los embates de tormentas y ciclones por la arquitectura natural de sus raíces. Hecho que él imitó en su monumento que hasta la fecha ha aguantado el paso de los años convirtiéndose en un ícono de Santo Domingo.

De igual manera, la formación profesional de la señora Bonnelly Vda. Calventi es de una trascendencia indiscutible. Ella estuvo fascinada por el mar desde niña y cuando  tuvo la oportunidad, fue a estudiar al extranjero becada: Estados Unidos y Europa. A su regreso, como miembro del Movimiento Renovador que impulsó a la Universidad Autónoma después de la caída del dictador Trujillo y pasada la Revolución de Abril, vio la necesidad de investigaciones y estudios propios de nuestra fauna marina, condiciones climáticas y todo lo que significa vivir en una isla de características tropicales, con sus recursos marinos. Esta admirable mujer ha dedicado su vida a promover el estudio científico, la conservación y el uso sostenible de los recursos costeros y marinos de la República Dominicana

Doña Idelisa se casó con el Dr. José Vinicio Calventi Gaviño, quien fuera muchos años director de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia. Tuvieron dos hijos: Vinicio y Laura Victoria Calventi Bonnelly. Lamentablemente, el Dr. Calventi falleció el 19 de agosto de 2004, pero esta mujer de enorme fortaleza sigue siendo inspiración para los dominicanos que trabajan y construyen la patria cada día.

Entrevistas recientes

Seis preguntas ...

Fuáquiti

Seis preguntas ...

Cosme Peña