POR: Raúl Pérez (Bacho)
«Si la piedra es lo eterno, la pared es el hombre»
Manuel Rueda*
Si cada ser social es lo que dice su obra, para hablar de Faustino Pérez deben leerse uno o varios de sus 21 libros.
Enjundia intelectual, formación académica, cultivo del arte, creatividad al vuelo, hacen de Faustino Pérez un personaje de la cultura dominicana que debe medirse por sus textos y no por el dopaje mediático.
Registra 21 libros publicados, con los siguientes títulos:
Folleto:
La boca para bien o para mal. Cuadernos de comunicación No. 12. UASD. 1997.
Separatas:
Los principales «laboratorios» formales de los publicitarios. Ventas No. 18, abril 1996.
Conclusiones psicológicas de la T.V. Efectos y defectos. Vetas No. 59, febrero 2002.
* Fragmento del poema titulado GRAFFITIS de Manuel Rueda dedicado a Faustino Pérez, publicado en el suplemento Isla Abierta (sábado 23 de abril, 1983)
Nacido en Dajabón, República Dominicana en 1945. Licenciado en ciencias económicas por la Universidad Complutense de Madrid, España, donde fue profesor no numerario en el Departamento de Inglés, (1970-1977). Graduado en fotografía. En Europa fue miembro activo de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, y de la Royal Photographic Society de Londres.
En Santo Domingo fue miembro cofundador de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte, y pertenece, igualmente, al Colegio Dominicano de Artistas Plásticos y al Grupo Ecologista Tinglar.
Ha expuesto tanto en la República Dominicana, así como en el extranjero, individual y colectivamente. Fue el primer artista de la lente en realizar una exposición individual de fotos en el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo, en 1977.
En 1980, el maestro Faustino Pérez conjuntamente con los maestros Wifredo García y Camilo Yaryura, organizaron el Primer Encuentro Nacional de Fotografía en Casa de Teatro, de Santo Domingo. En el 2006 expuso en la colectiva internacional organizada por el Instituto Cervantes de Bruselas, Bélgica, y fue admitido con fotografía digital en la XX Bienal del Centro León de Santiago, República Dominicana.
Ingresó por concurso en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, como profesor en 1987, en el Departamento de Comunicación Social, y en la Facultad de Artes. En la actualidad imparte las asignaturas: Fotografía, Fotoperiodismo, Semiótica II, Periodismo Iconográfico de Entretenimiento, y Redacción de Textos Publicitarios.