A+ A A-
A+ A A-

Vladimir Guerrero, inmortal.

POR: Luis Reynaldo Pérez

Vladimir Guerrero, se ha convertido en inmortal del beisbol al ser inducido al Salón de la Fama del Beisbol de Grandes Ligas, convirtiéndose en el tercer dominicano, junto a Juan Marichal y Pedro Martínez, miembros de esta élite deportiva.

Guerrero desarrolló una carrera discreta, alejada de escándalos y figureos,  con los equipos Expos de Montreal, Angelinos de Anaheim, Vigilantes de Texas y Orioles de Baltimore. Fue firmado en 1993 y debutó en las Grandes Ligas en 1996.

Se retiró en 2011, acumulando un promedio de bateo de 318, 449 jonrones y 1,496 carreras empujadas. «La Tormenta de Don Gregorio» tuvo una trayectoria de 16 años, jugando en el jardín derecho, en Grandes Ligas durante los cuales fue seleccionado como “Jugador Más Valioso” en 2004 y elegido nueve veces al equipo “Todos estrellas”.  Además es miembro del Salón de la Fama de los Angelinos de Anaheim.

Vladimir es un dominicano ejemplar, digno de imitar. No solo por haber tenido una participación brillante en el deporte del bate y la pelota si no por haber salido de la pobreza, casi extrema, y tener la humildad para no olvidar sus orígenes. Famosas son las fotografías que lo muestran calzando chancletas Samurai y vistiendo camisetas sin mangas y pantalones cortos o cocinando un chivo a orillas del río mientras comparte con los vecinos de su pueblo natal donde reside desde su retiro.  También es reconocido por la solidaridad con los habitantes de Don Gregorio con quienes comparte parte de la fortuna lograda en Grandes Ligas.

Desde la redacción de Fuáquiti celebramos a este hombre, ejemplo de superación y solidaridad, y le reconocemos como un dominicano del que debemos sentirnos orgullosos.