A+ A A-
A+ A A-

Tareas pendientes

POR: Luis Reynaldo Pérez

Al finalizar el año 2017 quedaron pendientes de parte del Estado dominicano un sinnúmero de temas sin resolver.  Tareas que deben ser realizadas para el buen funcionamiento de la democracia y garantizar, a su vez, mejores condiciones de vida para el ciudadano común y corriente.

Entre estas tareas las más urgentes o importantes serían:

Tomar medidas efectivas contra la criminalidad y la violencia que nos arropa y, entre todo esto, crear estrategias viables y eficientes frente a los feminicidios que van en aumento convirtiéndose casi en una pandemia y creando un mal social mayor por el número de niños, huérfanos y con traumas, que son el saldo más doloroso.

La firma del Pacto Eléctrico, para ver si, por fin, se resuelve el problema del suministro de energía eléctrica.

La aprobación de la Ley de Partidos, necesaria para que el sistema electoral permita una participación democrática en igualdad de condiciones de todos sus actores.

La resolución de casos de corrupción. Ojalá de manera justa y honesta.

La persecución irrestricta desde el Estado de la corrupción para erradicarla y librarnos de una vez por todo de este estado de impunidad en que vivimos.

La lucha incesante contra el narcotráfico y el microtráfico. La creación de una campaña de concienciación sobre el uso y abuso de drogas.

Debe el Estado garantizar el acceso a salud, educación, vivienda y alimentación de todos los dominicanos.

Que el recién creado Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre organice el caos del transporte y el tránsito  y que trabaje en pro de reducir el número de accidentes viales.

Que se resuelvan los conflictos gremiales en los que el más afectado es el dominicano de a pie.

Estas, entre otras cuestiones, harán que el país funcione mejor y que esto redunde en más prosperidad en cada uno de nosotros.

Ojalá que este año que comience sea un año en que podamos lograr una mejor República Dominicana, entre todos y para todos.