A+ A A-
A+ A A-

La fiebre no está en la sabana

POR: Luis Reynaldo Pérez

Las declaraciones del diputado José Laluz referente a que la música urbana es la causante de la violencia que arropa a la sociedad dominicana causó molestias en redes sociales y produjo respuestas, algunas de ellas rebatiendo y aclarándole al político y comunicador quiénes son, a los ojos del pueblo, los verdaderos culpables.

¿Cómo es posible que pueda tenerse tan poco conocimiento de la realidad dominicana para resumir con una simpleza tal, una situación tan compleja?

La escalada de violencia presente en el día a día del dominicano tiene muchas aristas y la música urbana no es una de estas. Esta expresión musical no es más que una consecuencia, nunca jamás una causa. La causa principal, es la corrupción que ha creado una brecha de desigualdad que solo ha producido falta de oportunidad de todo tipo entre los jóvenes de barrios marginados.

Ojalá el diputado Laluz pueda entender cómo afecta el enriquecimiento obsceno de los miembros del Comité Político de su partido a la educación, salud y seguridad  del pueblo dominicano. Acaso no ha visto las condiciones deprimentes en que están los hospitales y la mayoría de los centros educativos; la falta de luz, electricidad y calles asfaltadas en los barrios.

Estos muchachos que hacen este tipo de música, de la que no hacemos apología y la cual criticamos pero no culpamos de nada, simplemente reflejan toda la putrefacción de la sociedad en que viven. El dembow, las chapiadoras, los sicarios, los embarazos en adolescentes, los suicidios, los femicidios, todos esos males, diputado Laluz, son consecuencias, no causas.

Al final, la corrupción, ese animal que nos devora y que ha sido bien alimentado desde las instancias de poder, es la fiebre que aniquila a esta sociedad. Esos muchachos, igual que todos los que no estamos pegados a la teta estatal somos los enfermos que pagamos las consecuencias.

¡Ay!, de quien tenga ojos y no vea…