POR: Cosme Peña
El domingo pasado, las nubes grises descargaban furiosas su lluvia sobre gran parte del territorio nacional, el día se tornó gris, nos obligaba a estar guarecidos en nuestros hogares, y en un hecho poco común, durante el día nos enterábamos a través de las redes sociales, del fallecimiento de tres distinguidos ciudadanos que en la vida cotidiana de la patria estuvieron en primera fila en sus respectivas áreas de influencia, impregnando con sus aportes, conocimiento, honradez y alegría al alma de nuestra nación. Partieron a la morada eterna Juan, José y July, (3 J’s).
Juan M. Pellerano, 91 años, banilejo, reconocido como ‘’El abogado de los abogados’’, con más de 60 años en el ejercicio del derecho, jurisconsulto, fundador de la Escuela de la Judicatura y la firma emblemática Pellerano y Herrera, donde cientos de abogados han laborado y bebido de la fuente de conocimiento de su fundador; el país reconoce en el Dr. Pellerano a uno de los que más ha aportado a su institucionalidad.
Jose Rafael Abinader, 89 años, santiaguero, destacado educador, político honesto y empresario, sirvió a su país desde diversas posiciones, fue de Director de Impuestos sobre la Renta (actual DGII), Viceministro de Finanzas en el Gobierno del profesor Bosch, Contralor General de la República, Secretario de Finanzas, Vicerrector Administrativo de la UASD, además de ser Senador por la provincia que le vio abrir sus ojos por vez primera, fundó la Universidad O&M, institución que ha parido miles de profesionales éticos y de calidad; un paradigma de universidad privada, una opción para estudiantes de escasos recursos con el deseo de realizar sus metas académicas, siempre se negó a recibir subsidio de parte del Estado, para ninguna de sus empresas.
July Mateo (Rasputín), 63 años, hatomayorense, destacado músico, trompetista, ícono del merengue de los ochenta; tuvo una vocación temprana para la música, fue miembro de destacadas orquestas nacionales e internacionales, intérprete de temas como: ‘’Viejo año’’ merengue que indica el cambio del almanaque, indispensable en todas las fiestas de fin de año, ‘’Oye’’ himno a la felicidad, ‘’Te olvidé’’, ‘’Primavera’’ entre muchos que formaron parte de su discografía y que están asentados en la rítmica colectiva de los ciudadanos de esta media isla y de todos aquellos donde fluye sangre caribeña.
¿Por qué rendimos desde Fuaquiti homenaje a estos hombres? Porque desde las diferentes posiciones que ocuparon, aportaron para que este sea un mejor país, y por la verticalidad de sus principios, extendemos a sus deudos el pésame, a la vez testimoniamos el afecto del pueblo dominicano, que reconoce en ellos, bonhomía y humildad.
El ejemplo de estas vidas servirá a futuras generaciones. Los jóvenes de hoy carentes de una brújula moral que les guíe encontrarán en don Juan, don Jose y don July (3 J’s) el faro que ilumine el camino, de que se puede vivir sin hacer daño al prójimo, que se puede servir con amor a su patria desde cualquier posición. Hoy no les despedimos, les asumimos como estandartes. Hoy celebramos estas vidas, en la misma voz del maestro Rasputín quien cantara con alegría contagiosa: ‘’Oye, abre tus ojos /Mira hacia arriba/ Disfruta las cosas buenas que tiene la vida/Un descanso en el camino… Una alegre carcajada… Un amigo un buen consejo/Un viaje en barco o velero, aunque no llegues primero/…Un palmar, un riachuelo, un pedacito de cielo/Mira bien alrededor y verás las cosas buenas/Que la vida es un amor, olvídate de tus penas!…’’
‘’Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas’’. Mateo 6:33 RVR 1960
Comentarios son bienvenidos a direccion@fuaquiti.com