A+ A A-
A+ A A-

Diario de un favorecido 19 de abril de 2018

POR: Fuáquiti

El país está de fiesta, a partir de hoy hasta el lunes 30 de abril se celebra la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD), y a palabras de su directora Ruth Herrera, este año se centrará en el libro. Un clamor que veníamos realizando los lectores. La FILSD es la fiesta del libro, y, este debe ser el agasajado principal.
De un tiempo para acá, la politiquería populista, en su afán de enaltecer mesianismos, instituciones públicas, despacho de primera dama, fundaciones, construían con el dinero del pueblo stands millonarios, que aportaban poco a la FILSD, la moda era estar presentes y sin darnos cuenta la FILSD fue barbarizada, bajo el argumento de llevar los libros a la gente, se promovieron conciertos con ídolos urbanos, merengueros, salseros, una mezcla incongruente y por demás explosiva con los fines de la FILSD, donde acudieron en masas el tigueraje más delincuencial, fui testigo en una ocasión que hubo que cerrar antes de la hora indicada, por el enfrentamiento a tiros! entre los agentes del orden y una banda de delincuentes. Los robos a los expositores y el carterismo, hace dos años a la representante de una prestigiosa editorial internacional le robaron su laptop justo en frente de todos, como imaginaran no ha vuelto más.
Y ante la mirada pasiva e incompetente de las autoridades fue colándose otro protagonista, LA COMIDA, en una ocasión había más stands de comida que de libros, la gente iba a comer y a comprar bisuterías en los tarantines de los alrededores.
Así se desarrolló la FILSD, donde el gran ausente era el libro, se ahuyentó a la gente decente y los lectores, porque un lector es como el fino comensal, le gusta la paz, y esa se perdió en pasadas ediciones.
Es plausible el interés en los nuevos directivos, en que el libro sea el protagonista de su fiesta, quedan tareas pendientes, para que este objetivo sea logrado, algunas serian, mudarla de la Plaza de la Cultura a un centro de eventos cerrado, donde la FILSD no sea vulnerable a las condiciones climatológicas, hacer dos días exclusivos para profesionales, con una mesa de negocios, una agenda coordinada con el Ministerio de Industria y Comercio.
Hace veintiún años, en el área del conservatorio de Música, fue la primera FILSD, en mi diario, recuerdo con nostalgia, ver pasear sosegados a los más destacados escritores dominicanos, disfrutando la feria, hojeando y leyendo libros, compartiendo con sus fans, a familias completas, seguras, caminando con fundas de libros, porque ahí realmente se vendían libros, las verdaderas librerías establecidas (que no son tantas, ni remotamente las doscientos ochenta y tres que se anuncian este año) con sus stands atiborradas de ofertas, todavía estamos a tiempo de tornar la FILSD en un espacio para la familia, para el bienestar de la sociedad. Y mejor no lo hubiera dicho el célebre humorista y escritor estadounidense Groucho Marx “Después del perro, el libro es el mejor amigo del hombre”.