A+ A A-
A+ A A-

¡COMENZÓ LA FIESTA DEL CÓMIC!

POR: Leibi Ng

¡Sí, significa que será cada año a partir de ahora!

Esta semana, Fuáquiti, con todo su equipo, vivió junto a muchos colegas y amigos, una fiesta que se celebró por primera vez gracias al apoyo de la Vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández y que cuenta con su anuencia para la continuación, el año que viene. Todos los que trabajamos en esto, buscaremos la forma de que se note la evolución en el tiempo que falta. Es una necesidad.

Desde la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), aliada su directora Dulce Elvira de los Santos, actriz, escritora, educadora, gestora, con los chicos de Moro Studio y otros grupos de larga tradición en la ilustración, se construyó la Fiesta del Cómic 2017, evento al que asistió el afamado guionista y escritor Chris Claremont, creador de los X-Men, del lado internacional y de aquí, ilustradores de la talla de Cristian Hernández, nuestra estrella, así como la crema y nata de los ilustradores dominicanos.

En el acto de inauguración, las personas que hablaron estaban contagiadas por un espíritu realmente festivo que se notó en el entusiasmo expresado. Desde la directora de la BIJRD hasta uno de los líderes de Moro Studio, el director creativo Leorian Ricardo, alma del festejo, y la misma Dra. Cedeño de Fernández que de manera espontánea expresó su apoyo a la continuación del evento en el futuro.

Fuáquiti, se sintió privilegiado para la ocasión y aprovechamos la oportunidad para renovar ese contacto cálido con el público. Repartimos de manera gratuita, como es nuestra costumbre, cientos de ejemplares de diferentes fechas, que fueron recibidos con gran alegría por nuestro público. Nos tomamos fotos divertidas durante todo el tiempo. Participamos felices de un encuentro peculiar y necesario entre los dibujantes, escritores, ilustradores, creadores y gestores. Conocimos grandes artistas.

A la vez, recibimos con satisfacción las dos nuevas publicaciones editadas ad hoc: AHORA QUE VUELVO TON de René del Risco Bermúdez, con guión del dramaturgo Reynaldo Disla e ilustrado por Elkys Nova. También LAS VACANAS, historia escrita por Jorge E. Pérez e ilustrada por el admirado Edison Montero, ambos de Moro Studio.

Ciertamente fueron tres días de festejo para quienes se ganan la vida «haciendo dibujitos»,  cosa que ya se puede reconocer ampliamente como PROFESION y que esperamos tenga más y más oficiantes pues lo que vimos fue el deseo motorizado de la juventud por desarrollarse.

Tal como se dijo en la charla de clausura con el genial Chris Claremont, él que creció entre libros, visitando bibliotecas, es un ejemplo viviente de cómo un joven tan solo con su talento puede llegar a cumplir sus más grandes sueños.

​Las palabras de la Dra. Cedeño de Fernández definen este anhelo de manera perfecta: «Queremos promover en los muchachos esa destreza, el talento, para que ellos mismos puedan crear sus cómics, y así expresarse y crear historias divertidas, de enseñanza, educativas; historias que también puedan reflejar la realidad social dominicana», puntualizó.